295 llamadas durante el confinamiento al teléfono de atención a mujeres víctimas de violencia de género de la Diputación de Málaga

También se ha proporcionado alojamiento a una mujer y a sus tres hijas y se han entregado dos teléfonos móviles de seguridad que se suman a los 26 que actualmente están operativos y en seguimiento.
Desde el inicio del periodo de confinamiento, la Delegación de Igualdad de la Diputación de Málaga ha atendido 295 llamadas a través del teléfono gratuito 900 77 11 77 de atención a mujeres víctimas de violencia de género. Además, ha proporcionado alojamiento a una mujer y a sus tres hijas y ha entregado dos teléfonos móviles de seguridad que se suman a los 26 que actualmente están operativos y en seguimiento en la provincia.
Así lo ha explicado la diputada de Igualdad, Lourdes Piña, que ha recordado que los servicios de atención de la Diputación se mantienen sin alteraciones durante la crisis sanitaria, ofreciendo atención psicológica, social y jurídica tanto a mujeres como a sus hijos a través del teléfono de atención 900 77 11 77, operativo las 24 horas. En concreto, de las 295 atenciones realizadas, 10 han sido atenciones a menores; 62, atenciones sociales; 47, jurídicas; y 176, psicológicas.
Además, en estos momentos en los que las víctimas de violencia de género son especialmente vulnerables debido al confinamiento, la Diputación ha puesto en marcha una campaña para difundir este teléfono de atención gratuito en las 118 farmacias de los 87 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia, además de en los puestos de Guardia Civil, tiendas de alimentación y estancos, para tratar de llegar a todas las posibles víctimas. Para ello, se ha contado con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos y de los ayuntamientos.
A través de este teléfono, que garantiza siempre el anonimato de las víctimas, se proporciona atención jurídica, social y psicológica y se activa la coordinación con la Guardia Civil, Policía y centros de salud. En caso necesario, se entrega un teléfono móvil de seguridad conectado con la Guardia Civil y dotado con un sistema GPS para la rápida localización de la mujer o sus hijos. Actualmente, 28 mujeres cuentan con este dispositivo móvil de seguridad, y la Diputación está haciendo un seguimiento personalizado y continuo de cada una de ellas. Los dos últimos terminales, activados durante el periodo de confinamiento, se han entregado siguiendo las recomendaciones sanitarias y minimizando al máximo el riesgo de contagio.
También existe un servicio de alojamiento alternativo de urgencia para mujeres y sus hijos que se puede solicitar a través de este teléfono. En los últimos días, una mujer y sus tres hijas han sido alojadas a través de este servicio.
Además de coordinar estos dispositivos de emergencia, la Delegación de Igualdad de la Diputación continúa trabajando de forma telemática para promover la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género a través del Programa Removiendo Obstáculos, y se están gestionando solicitudes para once ayudas económicas.