50 personas se congregaron este sábado en Málaga en una concentración antimascarillas

La manifestación ilegal se ha saldado con una treintena de denuncias a todos los participantes que fueron identificados
Una concentración antimascarillas se ha saldado este fin de semana con una treintena de denuncias por, precisamente, no utilizar este elemento de protección personal y social, que es obligatorio en todos los espacios abiertos y cerrados en Andalucía desde el 15 de julio, según publica Diario Sur. La sanción por incumplir esta orden asciende a 100 euros.
Los hechos sucedieron a las nueve de la noche del sábado. Varios ciudadanos avisaron a unos agentes de la Policía Local para informarles de que había una concentración de personas en la plaza de Marina y que, además de no llevar mascarillas ni mantener entre ellas la distancia de seguridad, animaban a los viandantes a que dejaran de usarlas.
Varias dotaciones del Grupo Operativo de Apoyo (GOA) de la Policía Local acudieron a la plaza y comprobaron que, efectivamente, había unas 50 personas congregadas -sin mascarillas ni distancia social, como decían los informantes- aclamando que la norma que obliga a usar este elemento de protección es «ilegal».
Además, mostraban pancartas y panfletos que colocaron en un muro de la plaza con mensajes sobre el uso de mascarillas, los perjuicios del 5G para la salud o las vacunas.
Los funcionarios contactaron con la sala del 091 de la Comisaría Provincial para verificar si se tenía conocimiento de la concentración y si la misma había sido autorizada por la Subdelegación del Gobierno. La Policía Nacional informó a la Local de que la reunión carecía de autorización administrativa.
Mientras se establecía el dispositivo policial para denunciar a los asistentes e identificar a los convocantes, numerosos ciudadanos se acercaron a los agentes para mostrar su indignación ante el hecho de que las personas allí congregadas no llevaran mascarillas y exigieron a los policías locales que actuaran.
Los funcionarios identificaron a tres personas que portaban megáfonos y que, según fuentes cercanas al caso, lanzaban consignas al resto. A estos tres hombres se les informó de que estaban denunciados por la convocatoria no autorizada y por estar en la calle sin mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad con los demás asistentes.
Además, los policías locales pudieron identificar a otras 29 personas que se encontraban allí congregadas sin utilizar este elemento de protección obligatorio. Todas ellas fueron denunciadas. Tras la intervención policial, la reunión quedó disuelta.