Iniciativas ciudadanas reivindican que Vélez-Málaga celebre la festividad de San Sebastián

En los últimos años, diversos movimientos ciudadanos y empresas abogan por la organización de eventos en honor al patrón veleño
Siendo Vélez-Málaga, con sus once núcleos de población, uno de los municipios que más fiestas organiza, no se llega a entender que, a pesar de ello, no existan actos oficiales destacables el día de su patrón, San Sebastián.
Eso es al menos lo que opinan diversas iniciativas ciudadanas y empresas privadas que ya el pasado año decidieron por su cuenta desarrollar actos el 20 de enero en honor al patrón veleño.
Páginas de Internet como Vive Vélez o el grupo de facebook La Historia Local en Fotografías no pierden la esperanza de que esto deje de ser así y apoyan la iniciativa de un empresario local propietario de una gasolinera, que por segundo año, decorará sus instalaciones con vinilos de fotografías históricas del municipio en homenaje a las principales personalidades que ha dado el municipio.
Así, el próximo viernes, se levantarán 5 nuevos vinilos en la Estación de Servicio San Sebastián de Carburantes Clavero.
Vive Vélez y La Historia Local en Fotografías, por un lado, se han encargado de seleccionar las instantáneas; el artista Claudio López, por su parte, ha realizado los ajustes fotográficos; y el archivo municipal ha colaborado en su realización.
En esta ocasión, se ha elegido el entorno de la Plaza de la India a la memoria de María Zambrano; el recuerdo de los primeros años del recientemente fallecido Pepe Luis Conde en su plaza de San Juan de Dios; la majestuosidad de La Fortaleza como pieza fundamental del nombre de una publicación de José del Campo; un doble vinilo con trazos de deporte (fachada del Vivar Téllez) y enseñanza (vista panorámica del Instituto Reyes Católicos) en homenaje al maestro Juan Herrera, también tristemente fallecido en 2016; y, finalmente, el Paseo Nuevo dedicado a la memoria de los poetas Martín Galán y Carmen Jiménez.
La jornada también incluye la presentación y proyección del documental sobre San Sebastián realizado por el polifacético artista Claudio López, que tendrá lugar en la Sociedad Recreativa Cultural “La Peña” a las doce del mediodía, acto que será retransmitido por la emisora de radio local 4G.
Del mismo modo, diversos propietarios de restaurantes y cafeterías del municipio vienen preparando actividades especiales y descuentos con la intención de que el día de San Sebastián no pase tan desapercibido como hasta ahora.