Beethoven y Dvorák llegan a la plaza de España dentro del 59 Festival de la Cueva de Nerja

La cita gratuita en este céntrico espacio nerjeño tendrá como protagonista mañana jueves, 5 de julio, a la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga bajo la dirección de Salvador Vázquez y Antonio Ortiz al piano
La Fundación Cueva de Nerja presenta, en el marco del 59 Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja, una cita con el clasicismo y el posromanticismo de Beethoven y Kvorák, cuyas obras serán repasadas magistralmente por la Orquesta Sinfónica Provincial del Málaga este jueves, 5 de julio, a partir de las 22.00 horas, en la plaza de España del municipio.
El concierto, con entrada libre hasta completar aforo como viene siendo habitual en este enclave dentro del certamen, constituye la nota local de un cartel de excelencia que, sin duda, evidencia la apuesta de la Fundación por incluir a profesionales de referencia dentro de la esfera musical nacional e internacional.
De este modo, la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga estará coordinada bajo la batuta de Salvador Vázquez y contará con Antonio Ortiz al piano en una puesta de largo cuidada para la ocasión por parte de una de las formaciones musicales más antiguas de nuestro país, con 73 años de historia.
Promovida por la Diputación Provincial, la orquesta malagueña centra su oferta en el repertorio clásico, si bien en los últimos años se ha dado a conocer a través de eventos de calado tanto dentro como fuera de la provincia, participando en Starlite, el Festival de Málaga-Cine en Español, el Festival Cine Fantástico de Málaga (Fancine), la Bienal de Arte Flamenco de Málaga y el Festival de Jazz de Málaga, entre otras citas culturales.
Asimismo, ha acompañado musicalmente a artistas de la talla de Estrella Morente, Vicente Amigo, Laura Pausini, Vanesa Martín, Javier Ojeda o Raphael, participando en un total de 17 conciertos de la gira sinfónica que ofreció el cantante linarense por toda la geografía española.
No en vano, la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga ha contado a lo largo de su historia con la participación de renombrados solistas como Alfredo Kraus, Montserrat Cabalé, Ainhoa Arteta, Dwayne Croft y Andrea Bocelli, entre otros, habiendo sido dirigida por Frühbeck de Burgos, Michael Thomas, Miquel Ortega, Francisco de Gálvez, Fernando Velázquez, Arturo Díez Boscovich, Marco Prosperis, Carlo Bernini y Marco Boemi.