El Área de Bienestar Social pone en marcha talleres para gestionar las emociones que se impartirán en las sedes sociales y centros del municipio

Se trata de un nuevo programa para trabajar las emociones a través de las técnicas de relajación, la concienciación, la arteterapia, y el mindfulness.
La Concejalía de Bienestar Social, Mujer, Igualdad, Mayores e Infancia del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria pone en marcha un nuevo programa que ofrece talleres para la gestión de emociones.
La segunda teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social, Elena Aguilar (CS), ha destacado “la importancia de conocer lo que nos aporta a nivel cognitivo, psicológico y social las técnicas de relajación, la concienciación, la arteterapia, y el mindfulness. En definitiva, adquirir un desarrollo personal y creativo fomentando una mejor autoestima, autoconocimiento y empoderamiento en nosotros mismos”.
Y es que, según subraya la edil “el objetivo del proyecto no es otro que buscar soluciones a los problemas, encontrar el pensamiento creativo-positivo, la promoción y prevención de la salud, aprender a conectar con nosotros y adquirir técnicas de relajación y mindfulness”.
“Durante la presente legislatura estamos fomentando este tipo de proyectos como un apoyo más a la gestión de emociones mediante diferentes disciplinas”, indica Aguilar.
Los talleres se desarrollarán a lo largo del año en sesiones semanales en la Asociación Amanecer de la Torre, Benalbinas, Centro de Participación Activa de Mayores de Rincón de la Victoria y La Cala del Moral, Asociación Azalea, y sede de la Asociación AMUAXA para abarcar los diferentes núcleos del municipio.
Por su parte, las coordinadoras del proyecto, Maribel Lezcano y Juani Ruiz, han explicado que “con este proyecto pretendemos a través de las diferentes sesiones, trabajar las emociones desde un ámbito idóneo para potenciar la interacción en grupo y expresar nuestras emociones, tomar conciencia de nuestro cuerpo, aprender a conectar con nosotras mismas y disfrutar y apreciar `el aquí y el ahora´”.
Para poder participar en los talleres hay que realizar la inscripción de manera presencial en las diferentes sedes sociales y centros donde se impartirán los mismos o llamando al teléfono 609 035 737.