El trono de la Virgen de la Esperanza puede contemplarse en el Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga

Podrá visitarse durante las próximas semanas de 10 a 14 horas y también podrá visitarse la muestra temporal «Llenas de Fe».
El pasado jueves, 29 de julio, se inauguró la nueva exposición permanente del Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga, en la que uno de los ejes principales, sin duda, es el trono procesional de la Santísima Virgen de la Esperanza.
En la presentación estuvieron presentes el hermano mayor de la Antigua Archicofradía Santa Vera+Cruz, Ntro. Padre Jesús «El Pobre» y Mª Stma. de la Esperanza, Alberto Santacruz, y su albacea general, Alejandro Gallego, junto a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málñaga, Cynthia García, y el presidente de la Comisión de Arte y Museo de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga, José Luis Ramos.
Se trata de uno de los tronos de palio de grandes dimensiones de la capital de la comarca de la Axarquía y que para esta ocasión, y debido a las dimensiones del templo, ha sido preparado y desmontado pieza a pieza para volverlo a instalar dentro del mismo por los propios hermanos de la Archicofradía. El trono, que fue realizado hace 40 años en los talleres Hermanos Moreno de Granada, se ha visto enriquecido con el palio bordado obra de los talleres veleños de la Concepción en el año 2006 y el manto procesional de siete metros obras del taller malagueño de Joaquín Salcedo.
Forman además parte de la muestra permanente grandes obras del bordado que las cofradías veleñas atesoran en su ajuar, enseres de procesión. Además, se complementa con la muestra temporal «Llenas de Fe» con cantimploras cofrades o como su autor, Daniel Romero, que querido calificar de “Artimploras” en las que se ven reflejadas las 19 cofradías de Pasión con una de sus imágenes titulares, además de la Virgen de la Cabeza y la Virgen de los Remedios entre las hermandades de Gloria de la localidad.
Durante las próximas semanas podrá visitarse en la Iglesia de Santa María la Mayor de martes a domingo de 10 a 14 horas y a partir de septiembre se amplía a horario de tarde, de 17 a 20 h.