El virtuoso Manuel Liñán da un nuevo aire al flamenco con su espectáculo ‘Nómada’

El ganador del Premio Nacional de Danza 2017 y del Max al Mejor Intérprete de Danza subirá mañana viernes con su compañía a las tablas del 59 Festival de la Cueva de Nerja, una cita programada en el recinto exterior
El cartel de la quincuagésimo novena edición del Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja se escribe con mayúsculas, tanto por el peso adquirido por el propio certamen dentro y fuera de nuestra provincia, como por la trayectoria de los componentes que lo conforman.
Y es que, tras el paso magistral de Barbara Hendricks, primera artista norteamericana distinguida con el Príncipe de Asturias de las Artes, mañana viernes, 29 de junio, subirá a las tablas instaladas en el recinto exterior de la cavidad el virtuoso Manuel Liñán, Premio Nacional de Danza en 2017 y Premio Max al Mejor Intérprete de Danza en el año 2013 y a la Mejor Coreografía en 2009.
El director, coreógrafo y bailaor granadino (1980) presentará en Nerja su espectáculo ‘Nómada’, en el que expone y participa en un formato compuesto por tres bailaoras, tres bailaores, tres voces y dos guitarras donde primará la pluralidad de estilos y conceptos, dentro del carácter innovador que le caracteriza.
El montaje supone una cuidada puesta en escena en la que prevalece una coreografía elaborada y exigente que pretende evocar el carácter nómada del ser humano, y no sólo por sus necesidades físicas, sino también emocionales.
Para ello, Liñán introduce magistralmente pinceladas de danza contemporánea y de clasicismo como acicate a un recorrido por las distintas etapas del flamenco, a fin de evidenciar dicha trashumancia. Un viaje colectivo donde no faltarán las soleares, rondeñas, verdiales, fandangos, alegrías, tarantos y hasta granaínas, que se irán sucediendo para trasladar al espectador hasta otros tiempos y puntos de la geografía andaluza.
La compañía de Manuel Liñán es el primer espectáculo programado esta edición en los jardines anexos a la Cueva nerjeña, un espacio añadido al festival el pasado año dada la repercusión del certamen y atendiendo a la importancia de mantener el equilibrio entre las tareas de promoción de este gran monumento natural y su conservación, recuerdan desde la Fundación Cueva de Nerja.