Empresarios del ocio nocturno de Vélez-Málaga apoyan una manifestación este martes en Málaga en defensa del sector

Tratarán de dar visibilidad a la situación precaria que atraviesa el sector, denunciando los principales problemas provocados por las escasas ayudas existentes y exigirán una compensación económica urgente.
La Federación Andaluza de Empresarios de Salas de Fiesta y Discotecas, Andalucía de Noche, ha convocado una manifestación en vehículos este próximo martes 16 de marzo en Málaga en defensa de las situación del sector. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de los empresarios del ocio nocturno del municipio de Vélez-Málaga. La marcha saldrá a las 11:00 horas desde La Farola, en el Puerto de Málaga.
En este contexto, Andalucía de Noche, coincidiendo con la conmemoración del primer año del cierre de los primeros locales decidido por los propios empresarios, y cuando el toque de queda y el estado de alarma tienen prohibida la actividad nocturna en las ciudades españolas hasta el 8 de mayo, ha puesto en marcha una nueva acción reivindicativa bajo el lema “Un año cerrado y cero ayudas”. Tratarán de dar visibilidad a la situación precaria que atraviesa el sector y denunciar los principales problemas provocados por las escasas ayudas existentes, por lo que exigirán una compensación económica urgente. Según la Federación Andaluza de Empresarios de Salas de Fiesta y Discotecas, «España es el país de la UE que menos ayudas directas da a la hostelería».
El sector del ocio nocturno ha perdido cerca de 5.000 locales y acumula pérdidas por 2.580 millones de euros, por lo que considera que es necesario un «salvavidas» económico de 800 millones de euros.
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, exige a través de una nota al Gobierno que incluya ayudas específicas al sector para compensar la caída de la facturación de prácticamente un año, que cifran en 16.800 millones de euros.
Señalan que se han cerrado 4.933 locales de ocio en todo el país, un 29,8 % de los 16.500 que existían en marzo de 2020 y si antes del verano no se reabren los locales o se inyectan ayudas directas, el 70 % de las pymes desaparecerán en primavera.
Cada discoteca acumula pérdidas de más de 300.000 euros, que quedan en 150.000 en los casos de bares de copas o salas de conciertos, mientras que el nivel medio de las ayudas no supera los 5.000 euros por empresa, según España de Noche.