Gran iniciativa solidaria de los pilotos del equipo de vuelo Vampir Fliers del Festival aéreo de Torre del Mar

El ayuntamiento de Jerez apoya una iniciativa de carácter solidario gracias al festival aéreo de Torre del Mar. Está promovida por la Asociación Andaluza de Niños con Fisura Labiopalatina y por los pilotos del equipo de vuelo Vampir Fliers.
Los delegados jerezanos de Igualdad, Políticas de Juventud e Infancia, Diversidad, Vivienda y Coordinación de Distritos, Ana Hérica Ramos, y el de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, han recibido a Rafael Cala, José Ferrera, (ambos pilotos forman el equipo de vuelo Vampir Fliers) por su labor con respecto a la asociación ASAFILAP (Asociación Andaluza de Niños con Fisura Labiopalatina) y por representar a la ciudad de jerez en el festival aéreo internacional Torre del Mar.
El festival aéreo de Torre del Mar cita anualmente a los mejores pilotos acrobáticos del mundo y este año ha conseguido reunir a más de 300.000 espectadores. El equipo «Vampir» participa en el evento con la aeronave Sadler Vampire, una aeronave ligera monoplaza. Un ultraligero o ULM es una aeronave (avión, autogiro, o pendular) cuyo peso máximo al despegue MTOW (el peso del avión con su carga y tripulantes) es inferior a 450 kg. Son de una o dos plazas.
Los pilotos jerezanos recaudan fondos y dan difusión a la asociación ASAFILAP para ayudar a las familias de niños con fisura labiopalatina.
Considerada en la medicina como una enfermedad rara, es una de las malformaciones congénitas más comunes que existe, afecta a 1 de cada 700 personas. Pueden ser fisuras labiales, que afectan al labio, fisuras palatinas, que afectan al paladar duro y/o blando o fisuras labiopalatinas completas, que afectan al labio y al paladar. El tratamiento del niño con fisura labio palatina requiere la participación de múltiples especialistas: cirugía pediátrica y maxilofacial, otorrinolaringología y ortodoncia.