Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: file_put_contents(/var/www/axarquiaplus.es/wp-content/uploads/.htaccess): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/webp/class-wp-optimize-webp.php on line 136

Warning: Undefined array key "url" in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wpforms-lite/src/Forms/IconChoices.php on line 127

Warning: Undefined array key "path" in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wpforms-lite/src/Forms/IconChoices.php on line 128

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 131

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 131
Investigan a un apicultor en Murcia por usar un medicamento ilegal en más de 200 colmenas – AxarquiaPlus

Investigan a un apicultor en Murcia por usar un medicamento ilegal en más de 200 colmenas

14
0
Share:

El investigado, un varón de 60 años, presuntamente, utilizaba métodos veterinarios no autorizados y asesoraba a otros empresarios del sector en su uso.

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado en Jumilla la operación ‘Melaza’, que ha culminado con la investigación de una persona como presunta autora de los delitos de intrusismo profesional y contra la salud pública; y con la incautación de varios envases de medicamentos no autorizados, según informa 20 Minutos.

El apicultor investigado, un varón de 60 años, presuntamente, utilizaba métodos veterinarios no autorizados y asesoraba a otros empresarios del sector en su uso.

La investigación se inició cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), en el marco de los servicios dirigidos a la lucha contra la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios, detectaron la existencia de un apicultor que, al parecer, utilizaba medicamentos no autorizados para el tratamiento de enfermedades que afectan a las abejas.

Tras una primera entrevista, los guardias civiles localizaron, en el inmueble donde realizaba las tareas de manipulación de la miel, sustancias químicas no registradas ni autorizadas que, al parecer, estaban siendo empleadas como medicamentos veterinarios para la lucha contra la Varroa, una de las enfermedades que más daña a la apicultura en la actualidad, producida por un ácaro destructor que afecta tanto a las crías como a las abejas adultas.

Especialistas del SEPRONA descubrieron que estas sustancias estaban siendo aplicadas mediante la impregnación en tiras de cartón y su aplicación directa sobre las colmenas que el sospechoso tenía en el municipio, cerca de 230.

Los investigadores se han incautado de cinco kilos de ácido oxálico, un litro de amitraz (al12,5%) y otros medicamentos no autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Teniendo en cuenta que las abejas tienen la consideración legal de animales destinados a la producción de alimentos para el consumo humano (miel), el uso de medicamentos debe estar prescrito por un veterinario. En este caso, además, algunos de los productos empleados no se encuentran registrados en España, por lo que su uso está prohibido.

Según se desprende de la investigación, estas sustancias eran adquiridas a través de Internet y empleadas sin prescripción veterinaria, así como también recomendadas por el ahora investigado a otros empresarios del sector apícola como método efectivo para erradicar la temida enfermedad de la Varroa en las abejas.

La Guardia Civil señala que, para la lucha contra esta enfermedad, los apicultores deben desarrollar el programa oficial de control de varroosis, establecido por los Servicios Veterinarios Oficiales, siendo el veterinario quien ha de prescribir los medicamentos necesarios, incurriendo en un supuesto delito de intrusismo profesional en caso que se administren sin la citada prescripción facultativa que, mediante receta, recomienda las dosis y la duración del tratamiento.

Cualquier sustancia química aplicada en colmenas puede dejar residuos en los productos apícolas, por lo que es necesario usar únicamente medicamentos veterinarios autorizados y de seguridad comprobada, siguiendo sus instrucciones de uso, según el Instituto Armado.

La persona investigada, los productos intervenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción número 2 de Jumilla.

Share:

Warning: Undefined variable $bk_author_id in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/single.php on line 127
WordPress Ads