La Axarquía adopta 400 perros en un año gracias a un programa de la Mancomunidad de Municipios

La entidad desarrolla una campaña conjuntamente con el Parque Zoosanitario situado en Rincón de la Victoria
El programa de adopciones que desarrolla el parque Zoosanitario de Rincón de la Victoria conjuntamente con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía ha permitido la adopción de unos 400 animales entre perros y gatos durante el pasado año.
El responsable del Parque Zoosanitario, José Antonio Villodres, ha señalado que no obstante, "algunos de los animales que se recogen están en muy malas condiciones de enfermedades que no se pueden curar o son terminales y sus dueños los han abandonado". Por ello, añade, "es muy importante que se cumpla la regulación y la gente se mentalice, respecto al microchip, que es obligatorio y que tiene multa para los que no la cumplan".
Para Villodres, "España está haciendo muchos avances en cuanto a concienciación y regulación y se puede llegar a la eutanasia cero entre todos, las administraciones, los ciudadanos y las protectoras, por supuesto".
Según el estudio elaborado por la empresa de alimentación animal, Affinity, en España se abandonaron, cedieron o fueron entregados 150.000 animales el año pasado. "Afortunadamente esta cifra va bajando y las adopciones están subiendo, pero todavía no existe un control adecuado en la cría de animales", señaló.
Por otro lado la nueva Ordenanza de Animales de Rincón de la Victoria incluye sanciones de hasta 30.000 euros para evitar, el maltrato y abandono animal. Sanción y denuncia a los criadores ilegales que se anuncian en redes o anuncios por palabras, que no cumplan la normativa. "Los profesionales sabemos que el día que se controle esta venta de cachorros se evitará bastante el abandono y el maltrato animal", añadió.
En este sentido, el Parque Zoosanitario, cuyo objetivo principal es el de la recuperación de animales, domésticos y fauna salvaje y marina, está llevando a cabo en este último trimestre escolar unas charlas de concienciación Contra el abandono y la protección de los animales en colegios de Rincón de la Victoria a niños de primaria, de segundo y de tercer ciclo, “aunque también las impartimos en las propias instalaciones del zoosanitario”.
Con esta campaña impartida por profesional veterinario, se pretende evitar el abandono y fomentar el cuidado de las mascotas, además de enseñarles a los más pequeños el comportamiento de los animales, que sepan identificar estos comportamientos y qué respuestas están esperando, añadió.
El Parque Zoosanitario de Rincón de la Victoria y que da servicio a la Mancomunidad de Municipios de la Axarquia. Tiene como objetivo principal la recuperación de animales, solucionar problemas con ganadería suelta o perdida, fauna salvaje protegida o silvestre, como jabalíes, zorros búhos reales o buitres que pueden causar problemas de seguridad en carreteras y autovías, incluso en zonas urbanas y que hay que devolver a las autoridades. Todo esto es un servicio relacionado con los animales que es responsabilidad de los ayuntamientos y nosotros ayudamos a cumplir estas normativas públicas, comenta José Antonio Villodres.