«La decisión de Andrea» se estrena este martes en el Teatro Villa de Torrox

Se trata de un cortometraje contra la violencia de género creado por le alumnado del IES Alfaguar del municipio.
Se acerca el día del estreno. Martes, 23 de noviembre, a las 11 de la mañana en el Teatro Municipal Villa de Torrox. “La decisión de Andrea” es un proyecto cinematográfico realizado y dirigido por David Navas Cañedo II, escrito por Antonio Martín, e interpretado por la comunidad educativa del IES Alfaguar de Torrox, en el marco del programa para la innovación educativa AulaDcine junto a la actriz nerjeña Blanca Pomar.
La presentación se engloba dentro de la amplia programación organizada por el Ayuntamiento de Torrox a través de la Concejalía de Igualdad en la que este año, además de organizar talleres y charlas abiertas a todos los públicos, se han volcado especialmente con la comunidad educativa, por ello también se presentará ese mismo día la guía de coeducación “Respetémosnos” que se ha elaborado como soporte a este corto. Los alumnos del vecinos IES Jorge Guillén podrán ver el corto el mismo 25 N.
A través de este cortometraje, sus creadores quieren dar visibilidad a la comunidad adolescente actual, con sus luces y sombras, mostrando todas sus virtudes y flaquezas, sus pasiones y miedos.
Pero “La decisión de Andrea” aspira a más, quiere ser un instrumento de trabajo para docentes; una herramienta para educar en la igualdad y en la lucha que todas las personas debemos seguir contra la violencia de género. Todo ello, centrado en el mundo juvenil y estudiantil, transmitiendo un mensaje de esperanza, y compatibilizándolo con la magia del cine.
Uno de los alicientes de este cortometraje es que prácticamente la casi totalidad del reparto artístico forma parte de la comunidad educativa y que el mismo ha sido rodado íntegramente en distintos escenarios del centro educativo.
PROYECTO ALFAGUAR
Desde el Proyecto ALFAGUAR “ Ventilando la Violencia de Género” se pretende dar visibilidad a esta nueva realidad que se ha ido incrementando desde edades más tempranas, fomentadas en algunos casos por las redes sociales y nuevas tecnologías. Tras un recorrido por los diversos factores que pueden afectar a sus relaciones y cómo influye el entorno que les rodea a nivel de escuela, familia, amigos y sociedad en general, se pretende diseñar un proyecto a través del análisis, reflexión y pensamiento crítico que dote de herramientas a las chicas y chicos antes de introducirse en este tipo de relaciones, educándolos y educándolas en la igualdad social, igualdad en las relaciones afectivas y en la detección de relaciones tóxicas que puedan derivar en violencia de género.