Vélez y Rincón reciben subvenciones de la Junta para la innovación de los servicios sociales

Loles López entrega las resoluciones de las ayudas a la Diputación y una decena de ayuntamientos para la realización de 16 actuaciones.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha hecho hoy entrega de las resoluciones de las subvenciones para la realización de proyectos piloto e innovación de los servicios sociales comunitarios y para la transformación tecnológica de los servicios sociales a la Diputación de Málaga y una decena de ayuntamientos de la provincia (Málaga, Torremolinos, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Cártama, Alhaurín de la Torre, Alhaurín El Grande, Fuengirola, Marbella y Ronda). En total, el Gobierno andaluz invierte en la provincia más de 2,1 millones euros para la realización de un total de 16 actuaciones. López ha subrayado que “el objetivo de estas subvenciones es mejorar la vida de las personas que más lo necesitan”.
Loles López ha recordado que el pasado mes de diciembre se abrió la convocatoria de subvenciones con una cuantía de 58,8 millones de euros para toda Andalucía a través de cuatro líneas. De esta forma, las líneas 1 y 2 se dirigen a las entidades del tercer sector con una partida de 42,3 millones, que todavía está pendiente de resolución definitiva. Mientras que las líneas 3 y 4 se dirigen a las entidades locales con un presupuesto de 16,5 millones. Precisamente, estas dos líneas ya cuentan dicha resolución definitiva.
La titular de Inclusión Social ha destacado que, con la financiación de estos proyectos se “incide en el carácter social de la administración”. Por ello, López ha agradecido la “colaboración e implicación de los ayuntamientos y la Diputación por proteger a las personas más vulnerables”. Y, concretamente, ha resaltado el “arduo e importantísimo trabajo” que ha realizado el personal técnico de los ayuntamientos y la delegación para la solicitud de estas subvenciones “que hoy repercuten en el bienestar de los malagueños”.
Los proyectos subvencionados
En el caso de Málaga se van a financiar 16 proyectos de 10 ayuntamientos y la Diputación por más de 2,1 millones euros. Así, por ejemplo, en el caso de la provincia de Málaga destacan los proyectos contra la soledad no deseada. El ente supramunicipal, que se va a apoyar en la Universidad de Málaga, va a desarrollar una iniciativa que se centra en las personas mayores que viven en pueblos de menos de 20.000 habitantes a través de tabletas, pulseras de geolocalización que monitorizan el movimiento dentro de los hogares, con posibilidad incluso de alertar a los servicios sociales en caso de una emergencia.
Por su parte, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria propone el uso de la inteligencia artificial y de asistentes virtuales para mejorar la calidad de vida de personas mayores en 100 hogares de la localidad.
La consejera ha apuntado que “con este potente paquete de subvenciones, el Gobierno andaluz arrima el hombro y da a los ayuntamientos recursos para seguir haciendo la extraordinaria labor que hacen en los pueblos y ciudades de Andalucía”. “Desde esta Consejería tenemos muy claro que la verdadera inclusión social se hace en red, trabajando de la mano y creando alianzas con los ayuntamientos y el tercer sector para avanzar en los servicios sociales”, ha concluido.
Loles López ha estado acompañada en el acto de entrega de las resoluciones por Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga; Antonia Ledesma, vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga; Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga; Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos; Anthony Bermúdez, alcalde de Alhaurín El Grande; Francisco Cantos, concejal delegado del Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga; Alejandro González, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Marbella; Cristina Bornao, concejala de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuengirola; Gloria Manoja, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Torremolinos; M.ª Olga Cervantes, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria; María del Carmen Molina, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre; e Isabel Sánchez, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Cártama, entre otros.
Subvenciones al tercer sector
Posteriormente, la consejera de Inclusión Social ha entregado también la resolución de la subvención correspondiente a la línea 2 dirigida al tercer sector para la realización de proyectos piloto e innovación de los servicios sociales comunitarios y para la transformación tecnológica de los servicios sociales a Cáritas Andalucía con una dotación de casi 900.000 euros. Durante su visita a la residencia El Buen Samaritano de Cáritas en Málaga, López ha conocido las dos iniciativas subvencionadas que tienen como objetivo la mejora de los equipos informáticos de los centros que prestan los servicios de esta entidad para permitir la digitalización de los procesos de acompañamiento a personas en riesgo de exclusión social y para la propia mejora de la organización del trabajo en estos centros.
Loles López ha recorrido las unidades de convivencia del centro gerontológico donde ha podido dialogar con los residentes y también ha estado en la casa de acogida Colichet. En este encuentro, ha estado acompañada por el director de Cáritas Diocesana, Francisco José Sánchez; el delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Málaga, Antonio Collado; el director de la residencia El Buen Samaritano, Patricio Fuentes; y la directora de la casa de acogida Colichet, Paqui Cabello.
Asimismo, se ha traslada al municipio de Pizarra para visitar la sede del Centro de atención temprana en Andalucía (CAIT) de la Fundación AK Guerrero, donde ha hecho entrega de las resoluciones de subvenciones para las mejoras tecnológicas. Cáritas y la Fundación AK Guerrero son dos de las 96 entidades del tercer sector beneficiarias que realizarán un total 104 proyectos en toda Andalucía. Esta fundación pondrá en marcha dos actuaciones por más de 100.000 euros, una sobre realidad virtual, Avatar 23, que va dirigido a la evaluación e intervención con personas con discapacidad intelectual, y va a permitir realizar una intervención terapéutica y educativa en el ámbito sensorial, cognitivo, motor, social y emocional, desde muy diversos enfoques y con múltiples objetivos.
Y el otro proyecto está relacionado con las salas multisensoriales que favorecen la estimulación sensorial, que es óptima para el trabajo con los propios sentidos y para el desarrollo de otros aspectos cognitivos, físicos o emocionales, o relacionales.
Durante su recorrido por el CAIT, López ha visitado las salas de psicomotricidad y multisensorial, la piscina climatizada, así como las aulas de envejecimiento activo. Han acompañado a la consejera, Félix Francisco Lozano, alcalde de Pizarra, María Dolores Vergara; delegada de Igualdad, Servicios Sociales y Familia de la Diputación de Málaga; y Antonio Guerrero, presidente de la Fundación AK Guerrero; entre otros.