La SAC y la Plataforma Las Claras presentan su Fiesta Reivindicativa para este sábado

Música, teatro, poesía y un buen aperitivo convocan, a partir de las 12’00 h. a los vecinos de Vélez-Málaga interesados por la defensa de su patrimonio.
La Plataforma ciudadana “Las Claras a las claras” y la Sociedad Amigos de la Cultura han organizado para el próximo sábado 15 de diciembre, a partir de las 12.00 h., una fiesta reivindicativa a la que invitan a todos los vecinos de Vélez-Málaga.
La fiesta se desarrollará a las puertas del convento ocupando la calle Felix Lomas, porque, tal y como explica la portavoz, María Victoria Naranjo, “lo que queremos es reafirmar nuestra postura de que ese edificio hay que conservarlo, antes de que se caiga”.
Una fiesta reivindicativa, según explica Naranjo, que se celebrará “con alegría” en la que no faltará la música, el teatro, la poesía y en la que habrá un abundante aperitivo para compartir con todo el que se sienta comprometido con la defensa del patrimonio en Vélez-Málaga.
La música correrá a cargo de la Rondalla “Renacer en Vélez”; Carmen Linares ofrecerá un pequeño recital poético; y la actuación, a modo de performance, corresponderá al Grupo de Teatro Júbilo, de la SAC.
Naranjo recuerda que La Plataforma, que hace más de un año que se constituyó no ha dejado de plantear sus reivindicaciones y de trabajar por la defensa de Las Claras aunque ha lamentado la escasa atención de las administraciones públicas a la preocupante situación del edificio. Y exige, una vez más, “a nuestro alcalde a que nos reciba y lidere esta plataforma que está luchando por los intereses de este pueblo, que no está haciendo nada malo, sólo defender nuestro pueblo”
También ha recordado la portavoz que “desde esta plataforma, muy representativa del movimiento asociativo de este municipio, tanto empresarial como social, cultural. Se ha hecho un planteamiento común al que pide se sume el gobierno local y “juntos, presionemos a Unicaja para que asuma la responsabilidad que tiene, por ser el titular del edificio, de rehabilitar este convento tal y como ha hecho en otros edificios históricos de Antequera o Ronda; ya es hora de que se “moje” Unicaja.