Los contagios diarios de covid en Málaga se duplican en los últimos tres días

Los positivos en la provincia se incrementan por tercera jornada consecutiva y vuelven a rozar el millar, con 929 personas infectadas en las últimas 24 horas.
Los casos diarios de Covid-19 se incrementan por tercera jornada consecutiva. En los últimos tres días, los positivos en Málaga se han duplicado respecto al pasado martes, cuando se registraron 383 contagios. Este viernes, la cifra vuelve a acercarse al millar con 929 personas infectadas por coronavirus, según ha informado La Opinión de Málaga.
Todo ello eleva un día más la incidencia acumulada a 14 días, que se sitúa en 344,9 casos por cada 100.000 habitantes. Repunta también la tasa de la capital, que se encuentra en 430,9 casos. Del mismo modo aumenta en los distritos sanitarios: Serranía, con 476,7 casos; distrito Málaga, 424,6 casos; Axarquía, con 317,9 casos; La Vega, con 310,9 casos; Valle del Guadalhorce, con 288 casos y Costa del Sol, con 273,4 casos.
Mientras, cuatro personas han fallecido por Covid-19 durante esta jornada. En contraposición, este viernes se han recuperado 1.497 malagueños, elevando el total hasta 253.398 curados desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a las hospitalizaciones, en los hospitales de Málaga han ingresado 23 personas en las plantas Covid. Las UCI suman una jornada sin ningún paciente hospitalizado. De este modo, 157 personas permanecen ingresadas a día de hoy en estos centros, 17 en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Vacunas
En la provincia se han administrado ya un total de 3.410.693 dosis del preparado contra la Covid-19. Con ellas se ha vacunado a un 84,6% de la población malagueña con la primera pauta, y a un 81,6% con la segunda.
Del mismo modo, en Málaga se han puesto 1.544 pautas de refuerzo en las últimas 24 horas. Esta cifra eleva el número de malagueños inoculados con la tercera dosis hasta 742.327 ciudadanos.
En lo referente a la vacunación pediátrica, el número de menores de 5 a 11 años inoculados con la primera dosis asciende al 46,6%, mientras que con la pauta completa el porcentaje se sitúa en un 24,8%.