Los ‘influencers’ de Marbella se enfrentan a multas de entre 3.001 y 60.000 euros

Desalojan una fiesta de influencers en Marbella sin mascarillas ni distancia de seguridad.
Los influencers congregados el pasado fin de semana en una vivienda de lujo de Marbella situada en la urbanización Villa Marina, que colinda con Puerto Banús, podrían enfrentarse a multas de entre 3.001 y 60.000 euros al reunirse al menos unas 40 personas llegadas de distintos puntos de la geografía española, por lo que la ley andaluza establece estas cuantías para aquellas infracciones consideradas como “graves” y que suponen un riesgo de contagio entre 15 y 100 personas, publica Málaga Hoy según ha confirmado este lunes la Junta de Andalucía.
Así, la delegación de la Consejería de Salud y Familias en Málaga está a la espera de resolver las 23 actas con propuesta de sanción levantadas por la Policía en la villa durante el fin de semana, donde los agentes pudieron comprobar que no se cumplía el uso de la mascarilla o la distancia social y había asistentes bailando o fumando cachimbas.
El decreto ley 21/2020 de 4 de agosto, por el que se establece el régimen sancionador por incumplir las medidas de prevención ante la Covid-19, contempla como infracciones graves “la celebración de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto esporádico o eventual, en espacios públicos o privados, en los que se produzcan aglomeraciones que impidan o dificulten la adopción de las medidas sanitarias de prevención y puedan suponer un daño o riesgo grave para la salud de la población”, en este caso que afecten a entre 15 y 100 personas, por lo que el evento podría enmarcarse en este precepto legislativo.
El texto también recoge como infracción grave “el incumplimiento de las medidas generales o específicas de higiene y prevención establecidas para cualquier tipo de establecimiento o actividad en espacios o locales, públicos o privados”; además de incumplir “los límites de aforo o del número máximo de personas permitido a los establecimientos o en las actividades”. Asimismo, el régimen sancionador contempla penar con 100 euros el no usar o de forma inadecuada la mascarilla.
Por otro lado, la normativa autonómica prevé que las infracciones consideradas como “leves” serán sancionadas con multas que van desde los 100 a los 3.000 euros. Además, “podría darse el caso de que la reunión fuera un encuentro de trabajo y no una fiesta, lo que conlleva un tratamiento distinto en ciertos aspectos”, han señalado desde la Administración autonómica.
Para resolver las propuestas de sanción, la Junta contará con un plazo de 15 días, período en el que “se les notifica a los denunciados que se ha iniciado un procedimiento administrativo” y que “pueden alegar”, han remarcado.
Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Marbella, Félix Romero, ha asegurado este lunes que los Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado (FCSE), así como la Policía Local, “cumplen estrictamente con lo que determina la ley y los mandatos que reciben de las autoridades pertinentes, y en este caso en concreto, se han levantado 23 actas”.