La estación de La Nogalera llega al Congreso de la mano de Unidos Podemos
A instancias de los concejales de Costa del Sol Sí Puede tras recabar toda la información disponible sobre el proyecto de adaptación de la estación de tren de La Nogalera, el Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, por medio de los parlamentarios Alberto Montero y Sergio Pascual, ha registrado en el Congreso varias preguntas con fecha de 6 de abril para intentar arrojar algo de luz sobre la situación en la que se encuentra.
“Es necesario que el Gobierno informe de cuál es el proyecto definitivo y cómo se van a desarrollar las obras para la mejora de la accesibilidad de la estación de Cercanías de la Nogalera si la intención es que empiecen en 2018”, ha señalado el portavoz de Costa del Sol Sí Puede, José Piña.
Descoordinación entre Gobierno y Ayuntamiento
La falta de coordinación y diálogo entre el Gobierno de Estado y el Ayuntamiento de la localidad ha vuelto a quedar de manifiesto en las declaraciones realizadas en la última semana tanto por el subdelegado del gobierno en Málaga, Miguel Briones, como por la concejala de Hacienda, Maribel Tocón.
Acusaciones PP-PSOE
Desde el PP acusan al gobierno municipal de retrasar el inicio de las actuaciones por la modificación del proyecto inicial que además ha provocado un aumento considerable de la inversión, mientras que desde el Consistorio aseguraron en el Pleno celebrado en marzo no tener conocimiento ni de las aportaciones aceptadas ni del presupuesto o la colaboración que se necesita para poner en marcha las obras.
Explicaciones en la Mesa del Congreso
La única certeza es que la estación del centro de la localidad, por la que pasan miles de vecinas, vecinos y turistas todos los días, presenta graves deficiencias en materia de accesibilidad que impiden su uso a personas mayores o con movilidad reducida. En un intento por dar a conocer a todas y todos los torremolinenses la realidad de este proyecto, nuestros parlamentarios no solo han pedido explicaciones en la Mesa del Congreso sino que van a seguir muy de cerca la evolución.
La ciudadanía tiene derecho a conocer qué tipo de colaboración requiere Renfe del Consistorio para el comienzo de los trabajos y qué ha ocurrido con las partidas presupuestarias que suman los 3 mi-llones de euros que requiere la inversión o si se han ejecutado los 600.000 euros destinados en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 para la adaptación de la estación.