Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: file_put_contents(/var/www/axarquiaplus.es/wp-content/uploads/.htaccess): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/webp/class-wp-optimize-webp.php on line 136

Warning: Undefined array key "url" in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wpforms-lite/src/Forms/IconChoices.php on line 127

Warning: Undefined array key "path" in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wpforms-lite/src/Forms/IconChoices.php on line 128

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 131

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 131
Patricia Navarro inaugura en Málaga las jornadas provinciales para difundir la nueva Ley de Función Pública en Andalucía – AxarquiaPlus

Patricia Navarro inaugura en Málaga las jornadas provinciales para difundir la nueva Ley de Función Pública en Andalucía

39
0
Share:

La Junta impulsa la conciliación como una forma de modernizar la administración autonómica.

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha inaugurado hoy en Málaga unas Jornadas de difusión de la nueva Ley de Función Pública, donde ha destacado que la Junta de Andalucía “impulsa la conciliación entre los empleados públicos como una de las formas de modernización de la administración autonómica”.

La finalidad de este acto, que se ha prolongado durante toda la mañana en las instalaciones del Instituto Andaluz de Deporte (IAD), es trasladar a los empleados públicos de la Junta la puesta en marcha de iniciativas legislativas “para conseguir una Administración adaptada a las necesidades del siglo XXI y a las nuevas demandas de los ciudadanos”.

En este sentido, la delegada del Gobierno andaluz ha destacado que la nueva Ley de Función Pública es “una de las más avanzadas de España junto a la de País Vasco y Valencia”, y a ella se han sumado el Plan Estratégico de Recursos Humanos 2023-2030, que permitirá afrontar el reto del envejecimiento de la plantilla, y el I Plan de Igualdad de la Administración General, para que la transformación se haga garantizando las mismas oportunidades a mujeres y hombres.

Patricia Navarro ha defendido la colaboración y el diálogo permanente del Gobierno andaluz con quienes trabajan en la Administración para hacer posible estos cambios. Tanto la Ley, aprobada antes del pasado verano por el Parlamento de Andalucía, como los dos planes «se han consensuado con las organizaciones sindicales» y trabajado de manera «transversal con el conjunto de las consejerías».

La anterior Ley de Función Pública databa de 1985, “por lo que necesitaba de manera urgente un cambio para adaptarse a las necesidades y demandas del siglo XXI, con capacidad de utilizar las nuevas herramientas tecnológicas y con nuevos perfiles profesionales, que nos permitan conseguir una administración más ágil, moderna, eficaz, flexible y justa”.

Respecto al Plan Estratégico de Recursos Humanos, Navarro ha señalado que se trata de “valorar adecuadamente al empleado público que hace bien su trabajo, motivar premiando el buen trabajo en la productividad, a la hora de elegir destino y que la carrera profesional no obligue a cambiar de puesto o incluso de ciudad para promocionar”.

Igualmente, se quiere afrontar el reto del envejecimiento que tiene la plantilla de la Junta de Andalucía y el cambio de perfiles, ya que hasta el año 2030 se habrá jubilado el 40% de su actual plantilla, “por lo que este Plan de Recursos Humanos fijará las políticas de selección, formación, organización, cualificación de competencias y profesionalización de la dirección pública para responder eficaz y eficientemente a las nuevas necesidades de la Administración”.

“Tenemos la obligación -ha continuado- de atraer talento y un personal versátil y polivalente, lo que requiere adecuar nuestros sistemas de selección, y habrá que retocar también las relaciones de puestos de trabajo para incorporar nuevos perfiles profesionales, porque hoy no necesitamos los mismos que en los años 80 y 90 del siglo pasado”.

Primer Plan de Igualdad de la Junta de Andalucía

En su intervención, la delegada del Gobierno andaluz ha hecho especial hincapié en la importancia del primer Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta 2023-2027, el primero en la historia de la Junta de Andalucía, al considerar que “es imprescindible para que esa transformación tan necesaria de la administración se haga garantizando las mismas oportunidades a mujeres y hombres”.

En este sentido, ha señalado que aunque la mayoría de los empleados públicos en la administración andaluza son mujeres, son los hombres los que se concentran en los niveles superiores.

Nos obstante, ha destacado el caso de la provincia de Málaga con una mayoría de mujeres en cargos de responsabilidad, con 6 delegadas  y 5 delegados, y en donde las 14 secretarías generales de las delegaciones territoriales están ocupadas por 11 mujeres y 3 hombres.

En la provincia de Málaga trabajan en la Administración general de la Junta 5.055 empleados públicos, de los casi el 68% son mujeres.

Igualmente, Navarro ha indicado que se debe facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, fomentar la corresponsabilidad y eliminar las brechas de género, como medidas que contribuirán a tener empleados públicos más motivados y, por tanto, una mejor administración pública.

Sobre la conciliación, se debe avanzar en la línea de que aumente el porcentaje de hombres que soliciten esas medidas, ya que, actualmente, de cada 4 empleados que las piden, 3 son mujeres.

Por último, la delegada del Gobierno ha trasladado a los empleados públicos su agradecimiento “por vuestro trabajo diario y por vuestra implicación para ofrecer el mejor servicio posible a los ciudadanos y contribuir así a construir una Andalucía moderna, más eficiente y justa”.

En las jornadas, organizadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), ha participado también  el secretario general para la Administración Pública, Arturo Domínguez, la directora general de Recursos Humanos y Administración Pública, Natalia Márquez, de la Consejería de Justicia, Asministración Local y Función Pública, y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Teresa Pardo, que ha clausurado el encuentro.

Share:

Warning: Undefined variable $bk_author_id in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/single.php on line 127
WordPress Ads