Sayalonga da a conocer sus parajes naturales a través de la I Carrera Popular de Montaña
Será finalmente el 15 de mayo, tras suspenderse la convocatoria del día 8 por la meteorología
El próximo domingo 15 de mayo tendrá lugar la I Carrera Popular de Montaña Villa de Sayalonga Paraíso del Níspero tras suspenderse la convocatoria del día 8 por la meteorología. Una actividad que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para fomentar la práctica del deporte, pero que además tiene un componente turístico ya que los corredores podrán conocer parajes naturales calificados como suelo protegido de interés forestal como puede ser La Rábita. A su término, ya que la meta se encuentra en la plaza Rafael Alcoba, la principal del pueblo, los participantes podrán disfrutar de un paseo por sus pintorescas calles, conocer el Museo Morisco de Sayalonga, el aljibe árabe o el cementerio redondo, probablemente uno de los pocos de estas características en España.
“Durante la carrera, los participantes van a poder pasar por sitios emblemáticos del municipio, disfrutar de preciosas vistas de la costa y tras rodear el pueblo se adentrarán en La Rabita, un monte singular, del que estamos seguro que disfrutarán los corredores”, ha comentado el alcalde de Sayalonga, Antonio Pérez quien ha destacado “el atractivo medio ambiental” que tiene esta iniciativa que ponen en marcha por primera vez y para la que esperan recibir alrededor de 200 participantes.
“Celebramos iniciativas como la que nos ha llegado desde Sayalonga que partiendo de la idea de promocionar el ejercicio físico y el deporte, han sabido vincularlo con el turismo. Es una forma muy saludable y alternativa de dar a conocer este pueblo axárquico que cuenta con suficientes atractivos paisajísticos y urbanos para visitarlo”, ha aportado el vocal de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Juan Peñas.
El concejal de Deportes, Pedro Moisés de Alba ha explicado que la carrera tiene un recorrido d 8,3 kilómetros de dificultad media a través de un trazado urbano y por caminos rurales. “La duración aproximada es de una hora y es circular. Durante la mayor parte del mismo, los corredores estarán en contacto con la naturaleza que es lo que pretendíamos”, ha comentado el edil quien ha anunciado que los menores podrán disfrutar de otra carrera “con menos desniveles” por las calles del pueblo. “No obstante, la general está pensada para que pueda hacerla cualquier persona, o incluso en familia”, ha apuntado
Por su parte, el monitor deportivo, Carlos Miguel Ruiz, ha señalado que la carrera está incluida en el III Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Málaga. Durante todo el recorrido habrá voluntarios para atender a los participantes y puntos de avituallamiento y provisiones. “Comenzaremos a repartir los dorsales sobre las 9.30 para arrancar una hora más tarde con la carrera de los menores, la general está prevista para las 11.45 horas aproximadamente”, ha informado Ruiz quien ha señalado que para la más pequeños (de benjamín a prebenjamín) se ha previsto una vuelta de 800 metros. A continuación, irán los alevines e infantiles que tendrán que recorrer dos vueltas, es decir 1,6 kilómetros. Los cadetes y juveniles duplicarán el camino sumando 3,2 kilómetros.
La inscripción cuesta cinco euros.
La organización ha previsto camisetas para todos los participantes con la recogida de los dorsales y trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría tanto masculina como femenina. También se repartirán nísperos, ya que este pueblo, presume de ser el principal productor de Andalucía, y ahora están en plena campaña.