Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: file_put_contents(/var/www/axarquiaplus.es/wp-content/uploads/.htaccess): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/webp/class-wp-optimize-webp.php on line 136

Warning: Undefined array key "url" in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wpforms-lite/src/Forms/IconChoices.php on line 127

Warning: Undefined array key "path" in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wpforms-lite/src/Forms/IconChoices.php on line 128

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 131

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 131
Un estudio de GENA cataloga 51 plantas y 27 animales invasores en la comarca de la Axarquía – AxarquiaPlus

Un estudio de GENA cataloga 51 plantas y 27 animales invasores en la comarca de la Axarquía

11
0
Share:

La mayoría se localizan en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo que concentra «la mayor densidad de especies invasoras de toda España».

El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) lleva años inventariando las especies de plantas y animales invasores que se encuentran en diversos rincones de la comarca oriental malagueña. El trabajo servirá para un nuevo libro en el que se describirán todas y cada una de las especies catalogadas para su divulgación entre la población, convencidos de que entre todos «tenemos que controlar estos seres vivos para paliar o evitar los daños que producen».

Según el colectivo ecologista, en la Axarquía han conseguido inventariar un total de 51 especies de plantas invasoras y 27 especies de animales invasores repartidos por toda la comarca, aunque la gran mayoría se encuentra en el litoral de la comarca, que es la franja más cálida. «Esto se debe a que casi todas las especies invasoras proceden de lugares cálidos, como América Central y del Sur (de donde son más del 50% de las plantas invasoras), de África o de Asia», según explica el coordinador de GENA, Rafael Yus a Diario SUR. Lo más curioso es que el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo «es el espacio natural protegido con mayor densidad de especies invasoras de toda España, lo cual no es casual, ya que lo propicia su climatología», sentencia Yus. 43 de estas especies se hallan en este paraje natural muy próximo al Parque Natural de Tejeda y Almijara.

No obstante, el especialista aclara que entre las plantas invasoras destacan especies que ya forman parte del paisaje, como las acacias, las pitas, las chumberas, las cañaveras, los ricinos… Otras son bien conocidas por los agricultores como el grupo de los bledos. En los últimos tiempos, según GENA, está teniendo una explosión el rabo de gato (Pennisetum setaceum), que «ha invadido los márgenes de las carreteras». Famosos son también los perejilitos o vinagretas (Oxalis pes-caprae) que cubren todo el suelo agrícola de la comarca. Y algunas son venenosas, como el estramonio (Datura stramonium).

Entre los animales, el cangrejo rojo americano (Procambarus clarckii) ha sido descubierto recientemente en Maro y el mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en el embalse de La Viñuela. Hace tiempo que está afincada la hormiga argentina (Linipithema humilis), el mosquito tigre (Aedes albopictus), el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) y también vertebrados como la perca americana (Micropterus salmoides), la cotorra argentina (Myopsitta monachus) y las ratas. «Todas crean problemas», puntualiza Yus.

Share:

Warning: Undefined variable $bk_author_id in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/single.php on line 127
WordPress Ads