Una bola de fuego sobrevuela el Mediterráneo a 55.000 kilómetros por hora y se ve desde varias provincias andaluzas

Una bola de fuego entró en la atmósfera a 55.000 kilómetros por hora y sobrevoló el Mediterráneo, sobre un punto situado entre la costa de Málaga y la de Marruecos, pero pudo verse desde más de 600 kilómetros. De hecho hay testigos también en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva. Así lo ha explicado el astrofísico José María Madiedo, investigador responsable del proyecto ‘Smart’ del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
La roca, que procedía de un asteroide y brillaba como la Luna llena, fue grabada en la noche del 17 de agosto, a las 23.18 horas. Su superficie se calentó hasta volverse incandescente con el rozamiento de la atmósfera, creándose una bola de fuego a una altitud de unos 83 kilómetros sobre el mar. El punto estaba situado a unos 55 kilómetros de la costa de Málaga y a casi 50 kilómetros de la de Marruecos, según recoge la publicación de 20 Minutos.
Desde allí avanzó hacia el noreste y se extinguió a una altitud de unos 23 kilómetros sobre el mar, sobre un punto situado a unos 50 kilómetros de la costa española y a 70 kilómetros de la marroquí. Según el análisis preliminar, la roca no se destruyó completamente, de manera que una parte cayó al mar en forma de meteorito, donde no es recuperable.