La empresa Cobra de instalaciones ferroviarias opta a las obras de recuperación del tranvía entre Vélez-Málaga y Torre del Mar

El Ayuntamiento licitó recientemente los trabajos por un importe superior a los cuatro millones de euros.
Una empresa ha presentado oferta en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga para las obras de recuperación y puesta en servicio de la primera fase del tranvía de la localidad. Se trata de Cobra Gestión de Infraestructuras SAU perteneciente a ACS hasta 2021. Desde su creación en 1944, esta firma está considerada como un referente mundial “con capacidad y determinación para desarrollar, crear y operar infraestructuras industriales que requieran un alto nivel de servicio, sobre la base de la excelencia en integración, innovación tecnológica y solidez financiera”, como consta en su carta de presentación. El Consistorio veleño licitó recientemente en 4,1 millones de euros la rehabilitación de infraestructuras e instalaciones del tranvía, con un plazo de ejecución de 18 meses.
Grupo Cobra, la empresa que ha presentado la oferta en el proceso de licitación, emplea a más de 21.595 personas en 50 países y ofrece una amplia gama de servicios a través de 296 delegaciones “aportando valor a todo tipo de clientes, desde particulares a grandes corporaciones”, apunta. Una de sus áreas de negocio es la de “actividades de construcción, instalación y mantenimiento de redes eléctricas de alta tensión, instalaciones ferroviarias, sistemas de telecomunicaciones, sistemas de climatización, montajes mecánicos y navales, desmantelamientos nucleares y el mantenimiento integral de todo tipo de infraestructuras, industria y edificación”.
El Consistorio veleño dispone de 3,7 millones de euros de fondos Next Generation otorgados por el Gobierno central para rehabilitar las infraestructuras e instalaciones de la fase uno de la línea de tranvía. De esta cantidad, casi 630.000 euros corresponden a la adquisición de material rodante para la infraestructura del propio tranvía.
Las ayudas otorgadas por el Gobierno de España a través de estos fondos europeos están vinculadas a proyectos para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano. Ello, a través del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía’ puesto en marcha por el Ejecutivo central.
El objeto del contrato recoge la redacción del proyecto de obra para la rehabilitación de las infraestructuras e instalaciones tranviarias existentes actualmente en Vélez-Málaga y la posterior ejecución de los trabajos que habrán de permitir la total operatividad del servicio.
En este sentido, la rehabilitación afectará al tramo que discurre entre la explanada de la estación y la parada junto a la iglesia de Torre del Mar, incluyendo las instalaciones de cochera y talleres existentes junto a la avenida Rey Juan Carlos I, frente al centro comercial El Ingenio.
Se exigirá, igualmente, el mantenimiento o mejora de los valores medioambientales afectados por la ejecución del contrato, en especial a lo referente a la retirada y tratamiento de los residuos generados durante las obras.
La mayor parte de la partida de la licitación estará destinadas irá a la adecuación de los talleres y cocheras, por importe de algo más de un millón de euros, mientras que por encima de 576.000 serán para telecomunicaciones y el centro de control de tráfico. Otros casi 300.000 euros se emplearán se emplearán en la adecuación de la plataforma y las vías.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga tiene solicitada al Gobierno central otra ayuda por importe de 3,2 millones de euros para la rehabilitación de la segunda fase del tranvía, que nunca se puso en marcha. Igualmente, esta partida incluiría la puesta en marcha de una tercera unidad tranviaria y la digitalización del servicio, además de otras mejoras en materia de movilidad como una red de guardapatines y actuaciones en vías ciclables.
Tras la puesta en servicio en octubre de 2006, los trenes quedaron definitivamente parados en junio de 2012 siendo alcalde de la localidad Francisco Delgado Bonilla (ante los costes de explotación) y tras una inversión superior a los 40 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía.
En este sentido, el actual concejal de Movilidad, José María Domínguez, ha manifestado que “un gobierno socialista puso en marcha el primer tranvía de Andalucía en nuestra ciudad y un gobierno del PP lo paralizó dejando tirados 40 millones de inversión pública”, añadiendo a reglón seguido que es también “un gobierno socialista el que va a poner en marcha después de once años el tranvía de Vélez-Málaga con subvenciones de los fondos europeos para que no tenga que salir del bolsillo de los vecinos de nuestro municipio”.