Vélez-Málaga o Rincón de la Victoria, entre los municipios con mayor accidentabilidad en tramos urbanos

El pasado año se produjeron 16 fallecidos en vías interurbanas y 15 en vías urbanas, mientras que los heridos y hospitalizados fueron en total 573 y 3.475
Localidades como Málaga, Marbella, Mijas, Fuengirola, Vélez-Málaga, Estepona, Torremolinos, Benalmádena, Rincón de la Victoria y Antequera, son los diez mayores municipios de la provincia que mayor lesividad y accidentabilidad tienen en tramos urbanos.
Según los datos ofrecidos por la jefa provincial de Tráfico, Aída Vilaret, en 2020 se produjeron 16 fallecidos en vías interurbanas y 15 en vías urbanas, mientras que las víctimas (heridos hospitalizados y no hospitalizados) fueron en total 573 y 3.475 respectivamente, publica La Opinión de Málaga.
Un año antes, en 2019, los fallecidos en vías interurbanas fueron 18 y 14 en urbanas, alcanzando 885 heridos hospitalizados y 5.115 no hospitalizados. En 2.018 perdieron la vida 10 personas en vías interurbanas y 15 en urbanas. En cuanto a víctimas, 888 y 4.274. Este año, 2021, en los primeros cuatro meses se han producido 7 muertes en carreteras interurbanas (210 víctimas) y 2 en las urbanas (1.085 víctimas). En lo que llevamos de año, se han producido 42 accidentes con víctimas en vías interurbanas y 604 en vías urbanas.
Bajo estas premisas el subdelegado del Gobierno, Teófilo Ruiz Municio, ha recordado por qué es necesario rebajar la velocidad a 30 km/h en estos entornos. En las ciudades «los usuarios vulnerables están más expuestos a un accidente que en otros entornos interurbanos y el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello es del 90% a 50 km/h, mientras que se reduce al 10% si la velocidad del vehículo que impacta es a 30 km/h«.
«La limitación de velocidad en tramos urbanos a 30 km/h tiene como objetivo salvar vidas«, señala el subdelegado del Gobierno. El subdelegado del Gobierno ha recordado que en España la reducción de la velocidad a 30 km/h es una medida reclamada por la Federación española de Municipios y Provincias (FEMP) y por diferentes ayuntamientos como Málaga, Madrid, Barcelona, Bilbao o Zaragoza, entre otros.