Vélez-Málaga se viste de rosa para conmemorar el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama

El concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González, acompañado por miembros de la corporación municipal y representantes de la Asociación Esperanza, protagonizaron la lectura de un manifiesto centrado en la importancia de la investigación y la detección precoz de esta enfermedad.
Vélez-Málaga conmemora un año más el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama con diferentes actividades de concienciación y sensibilización de la ciudadanía, como mesas informativas instaladas por diferentes puntos del municipio, un mercadillo solidario, la lectura de un manifiesto y la iluminación simbólica en color rosa de la Ermita del Cerro San Cristóbal.
El concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González, acompañado por miembros de la corporación municipal y representantes de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de la Axarquía ‘Esperanza’, participaron en la concentración en el patio del Ayuntamiento y la posterior lectura de manifiesto centrado, sobre todo, en la importancia de la investigación y la detección precoz de esta enfermedad.
“Queremos sumarnos un año más a los actos de este día y apoyar y acompañar a la Asociación Esperanza en todas sus reivindicaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares”, explicó Víctor González. “Entendemos fundamental la investigación así como cualquier innovación que permita obtener diagnósticos precoces de esta enfermedad, y en ese sentido las administraciones debemos apoyar con todos los recursos posibles a nuestro alcance a las asociaciones y profesionales que trabajan a diario con estas personas”, añadió el edil.
Entre las diferentes actividades que se van a realizar en la ciudad con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama se encuentra también la lectura de un manifiesto y la iluminación de la fuente de la Virgen del Carmen en Torre del Mar, el sábado 19 de octubre; la presentación de tradicional calendario solidario el día 21 de octubre, a las 11.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, y la ‘VIII Caminata de la Esperanza‘, con salida desde el Paseo de Andalucía el domingo 27 de octubre.
Desde la Asociación Esperanza quisieron agradecer el constante apoyo y las mejoras que se han ido consiguiendo en los últimos años por parte del Ayuntamiento de Vélez-Málaga e insistieron en la importancia de seguir reivindicando día tras día la investigación, la innovación y la puesta en práctica de tratamientos menos agresivos, más personalizados y con menos repercusión en la vida de las personas. Asimismo recordaron que es fundamental acudir periódicamente al médico por si se detecta cualquier anomalía poder obtener un diagnostico precoz.