Vélez-Málaga y Sicilia estrechan lazos culturales

El IES Reyes Católicos ha vuelto a ser anfitrión de un grupo de estudiantes del Liceo Statale Polivalente ‘Quintiliano’, de Sicilia en Italia.
El IES Reyes Católicos ha vuelto a ser anfitrión por segundo año consecutivo, del proyecto educativo Erasmus + que se puso en marcha el pasado curso teniendo como impulsores y responsables del mismo a Francisco Trigo, del departamento de Historia, e Hilario Bautista, de Lenguas Clásicas, en el centro veleño.
En esta ocasión ha sido un grupo formado por 10 alumnos y 2 profesores procedentes del Liceo Statale Polivalente ‘Quintiliano’, de Sicilia en Italia, los que han visitado la capital de la comarca de la Axarquía entre el 30 de enero y el 6 de febrero.
Su estancia comenzaba con la recepción oficial por parte de las autoridades locales y equipo directivo, disfrutando de un desayuno de bienvenida.
Durante estos días los alumnos italianos, además de entrar en las aulas y hacer seguimiento de la actividad docente, también han realizado diferentes actividades culturales para conocer parte de la historia y patrimonio de la zona oriental de Andalucía, acompañados por alumnos veleños y sus respectivos profesores.
En Vélez-Málaga realizaron un recorrido guiado por la Fundación María Zambrano, el Palacio del Marqués de Beniel y el Muvel; con visita a la ermita de Ntra. Sra. de los Remedios en el Cerro de San Cristóbal y la iglesia de San Francisco.
Durante su estancia por la capital malagueña subieron hasta Gibralfaro, pasando por los principales puntos de interés del centro histórico y contemplando el visionado de la planta de Arqueología del Museo de la Aduana.
Tampoco podía faltar desplazarse hasta Granada para contemplar la Alhambra y hacer un recorrido por el centro histórico de la ciudad.
Sin duda unos días en los que también han disfrutado de las jornadas de convivencia con las familias de acogida y tal y como nos indica el propio profesorado, «a tenor de las lágrimas en la despedida entre los alumnos, la madrugada del domingo al lunes 6 de febrero, estamos convencidos de que la actividad ha resultado un éxito».
El profesor Hilario Bautista ha manifestado que «estamos todos con ilusión de realizar nuestro viaje a tierras sicilianas, previsto desde el 8 al 13 de marzo. Aún no conocemos con detalle todas las actividades allí programadas, pero seguro que serán de interés y que reafirmarán las relaciones personales e institucionales que van tejiéndose entre ambos centros educativos tras estos dos cursos de intercambio».
España e Italia: primos hermanos, tal y como compartía el Liceo en sus redes sociales la publicación hecha por AxarquiaPlus en su página de Facebook informando sobre llegada.