Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/BaseTraits/DestinationPreparationTrait.php on line 41

Warning: file_put_contents(/var/www/axarquiaplus.es/wp-content/uploads/.htaccess): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wp-optimize/webp/class-wp-optimize-webp.php on line 136

Warning: Undefined array key "url" in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wpforms-lite/src/Forms/IconChoices.php on line 127

Warning: Undefined array key "path" in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/plugins/wpforms-lite/src/Forms/IconChoices.php on line 128

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 131

Warning: mkdir(): Permission denied in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 131
Vídeo: Se cumplen 44 años de la muerte del famoso payaso Alfonso Aragón, «Fofó» – AxarquiaPlus

Vídeo: Se cumplen 44 años de la muerte del famoso payaso Alfonso Aragón, «Fofó»

15
0
Share:

Se acaban de cumplir cuarenta y cuatro años de la desaparición de uno de los personajes que más ha marcado a una generación de niños. Alfonso Aragón «Fofó», el payaso más famoso de España, falleció por sorpresa la noche del martes 22 de junio 1976. Al día siguiente terminaba el curso escolar, y miles de niños se enteraron de la muerte del componente más querido de «Los payasos de la tele» mientras se despedían de sus compañeros para comenzar las vacaciones de verano.

El inesperado fallecimiento de Fofó sorprendió a los españoles, ya que Alfonso Aragón había superado con éxito una operación en la que se le extirpó un tumor benigno de la cabeza. La recuperación era total y el payaso incluso se había incorporado ya a su actividad artística en la Televisión Española de aquellos primeros meses del postfranquismo.

El payaso de la tele se sintió indispuesto el 10 de junio y tuvo que ser ingresado en el hospital de la Fundación Jiménez Díaz. Doce días después fallecía ante la incredulidad de los médicos. «No entendíamos nada. Había tenido una recuperación estupenda de la operación, pero no salió del hospital», recordaba años después el empresario y ventrílocuo José Luis Moreno, quien curiosamente integraba el equipo médico que atendió a Fofó, ya que en aquella época trabajaba todavía como neurocirujano, la profesión que ejerció ante de dedicarse al mundo del espectáculo.

En aquellos momentos no trascendió el motivo del inesperado fallecimiento, no por ser desconocido, sino para evitar despertar alarma social. Fofó murió por una hepatitis B, una patología que entonces era bastante desconocida, contraída en una de las transfusiones a las que fue sometido tras la operación para extirparle el tumor cerebral (el payaso recibió siete litros de sangre). Las autoridades médicas consideraron que, dada la notoriedad del personaje, era importante no difundir la causa del óbito para evitar que se propagase el temor a recibir sangre en los centros médicos.

Fofó fue enterrado en el cementerio del barrio madrileño de Vallecas. El féretro fue despedido por unas 25.000 personas, y su ausencia marcó a una generación de niños españoles. Inmediatamente se organizaron homenajes en diferentes puntos del país. Fofó cuenta con una calle en Écija y una estatua en Almería.

Share:

Warning: Undefined variable $bk_author_id in /var/www/axarquiaplus.es/wp-content/themes/the-rex/single.php on line 127
WordPress Ads